Lesiones del manguito rotador

Plan personalizado: analgesia, fisioterapia e intervención artroscópica cuando corresponde.

¿Siempre se opera?

No. Iniciamos manejo conservador cuando es viable. Indicamos cirugía en rupturas completas sintomáticas, pérdida marcada de fuerza o falla a tratamiento.

  • Dolor nocturno persistente
  • Déficit de fuerza y elevación
  • Rupturas retraídas o traumáticas

Antes de la cirugía

Plan de analgesia y periodo inicial de inmovilización; prepara tu entorno en casa.

  • Cabestrillo y almohadilla (si aplica)
  • Apoyo familiar/traslado
  • Programa de rehabilitación por fases

¿Qué hacemos en la reparación?

Reanclamos el tendón al hueso mediante anclas y técnicas artroscópicas; tratamos lesiones asociadas cuando es necesario.

  • Reparación anatómica
  • Tratamiento de bursitis y del tendón del bíceps
  • Bloqueos para control del dolor

Fases de recuperación

  • 0–2 semanas: inmovilización y control del dolor
  • 2–8 semanas: movilidad pasiva y luego activa guiada
  • 3–4 meses: fortalecimiento progresivo
  • 4–6+ meses: función práctica y deporte recreativo

Riesgos y adherencia

La re-rotura y la rigidez son posibles; seguir el plan reduce complicaciones.

  • Uso correcto del cabestrillo
  • No acelerar más de lo indicado
  • Ejercicios domiciliarios guiados

Costos y seguros

Te acompañamos con autorizaciones y cotizaciones claras.

  • Aseguradoras
  • Hospital
  • Presupuesto por escrito

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo usaré cabestrillo?

Entre 2 y 6 semanas, según caso y técnica.

¿Podré dormir sin dolor?

Mejora gradual con analgesia y posiciones recomendadas.

¿Cuándo regreso al gimnasio?

De forma progresiva; evitamos sobrecargas iniciales y priorizamos control escapular.

WhatsAppLlamar