Reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA)

Selección de injerto, técnica anatómica y retorno por criterios.

¿Cuándo operarse?

Deportistas con giros y cambios de dirección, sensación de falla o episodios de inestabilidad.

  • Inestabilidad objetiva y subjetiva
  • Demanda deportiva alta
  • Lesiones asociadas (menisco/cartílago)

Preparación y elección de injerto

Escogemos injerto (rotuliano, isquiotibiales u otros) según deporte, anatomía y preferencias. La preparación previa acelera la recuperación.

  • Expectativas claras
  • Fuerza y rango antes de la cirugía
  • Plan de rehabilitación escalonado

La técnica, en breve

Recreamos la función del ligamento con túneles anatómicos y fijación segura; tratamos lesiones combinadas si existen.

  • Túneles anatómicos
  • Fijación estable
  • Tratamiento de lesiones asociadas

Criterios de progreso

  • 0–6 semanas: movilidad y activación
  • 3–4 meses: carrera ligera si cumples criterios
  • 6–9+ meses: deporte con pruebas superadas

Riesgos y prevención

Re-ruptura, rigidez y dolor femoropatelar pueden ocurrir; reducimos riesgos con técnica adecuada y retorno por criterios, no por fechas fijas.

  • Pruebas funcionales
  • Prevención de re-lesión
  • Progresión de cargas adecuada

Costos y seguros

Asesoría para autorización con tu aseguradora y cotización clara del hospital e implantes.

  • Apoyo con aseguradora
  • Opciones de hospital
  • Cotización por escrito

Preguntas frecuentes

¿Qué injerto es mejor?

No hay uno universal; lo elegimos contigo según objetivos, deporte y anatomía.

¿Necesitaré una órtesis?

Puede ayudar al inicio o en deportes específicos; se decide caso a caso.

¿Cuándo corro de nuevo?

Entre 3 y 4 meses si cumples criterios de fuerza, control y tolerancia a carga.

WhatsAppLlamar